
El Dr. Gustavo Di Paolo participó del Seminario web: “Monitoreo de transiciones justas”, organizado por la Iniciativa para la Transparencia en la Acción Climática, (ICAT), en colaboración con el Instituto de Recursos Mundiales, destinado a explorar el tema del monitoreo de transiciones justas y presentar la Guía de Monitoreo de Transiciones Justas de ICAT.
Los marcos de monitoreo de transiciones justas permiten a los países utilizar datos para garantizar que las políticas y medidas climáticas se implementen de manera justa e inclusiva. Esto ayuda a evitar que la acción climática agrave las desigualdades sociales y económicas existentes a medida que los países hacen la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima.
El seminario web se orientó a brindar a representantes de países en desarrollo, como Brasil, Nigeria y Sudáfrica, la oportunidad de compartir sus experiencias en la creación de marcos nacionales
de monitoreo de transiciones justas. Expertos en clima explicaron los usos y las características de la Guía de Monitoreo de Transiciones Justas de ICAT, desarrollada con el apoyo de WRI.
ICAT proporciona a los países apoyo personalizado, así como herramientas y metodologías prácticas para crear marcos de transparencia sólidos que les permitirán lograr una acción climática eficaz,
en consonancia con las prioridades nacionales de desarrollo.
Para ayudar a los países en desarrollo a establecer los marcos de transparencia necesarios para adoptar medidas climáticas eficaces y avanzar en las prioridades nacionales de desarrollo
sostenible, a través de distintas líneas de trabajo:
Apoyo directo a los países: Presta apoyo práctico adaptado a las necesidades y prioridades nacionales de cada país; Hubs Regionales de Transparencia en la Acción Climática y Caja de herramientas de ICAT: Desarrolla y hace uso de un conjunto de herramientas y metodologías innovadoras y de código abierto que ayudan a los países a avanzar en sus esfuerzos de transparencia e intercambio de conocimientos.