
El Dr. Gustavo Di Paolo de ESEIAP participó del webinar: “Gobiernos Disruptivos para nuevas realidades”, organizado por la Academia de Innovación Pública de Asuntos del Sur, un centro de investigación-acción independiente y sin fines de lucro, con acción en Latinoamérica y sirvió como cierre del curso innovación Pública 360”.
Este último se enmarca en el programa de innovación pública para el fortalecimiento democrático de gobiernos subnacionales de Latinoamérica, a través de mecanismos de participación y modernización de las herramientas de gestión, el cual propone acciones de formación, co-creación, desarrollo tecnológico e institucional.

El evento de cierre comenzó con la apertura institucional a cargo de Matías Bianchi de Asuntos del Sur y con el desarrollo de un panel de líderes de Latinoamérica: Camilo Romero ex gobernador de Nariño; Pablo Javkin, Intendente de Rosario; Héctor Gay, Intendente de Bahía Blanca; Fernanda Alonso, Intendenta de Gral. Pico, La Pampa y Presidenta de la Mesa Federal de Participación Ciudadana.
A continuación se presentó una mesa de experiencias locales con la participación del Laboratorio Bahia Lab de Bahía Blanca; el Instituto de Juventud de La Paz, Bolivia; la Secretaría de Innovación Pública y Gobierno abierto de Hurlingham, Argentina y la Unidad de Sistemas de Información de Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia.
El evento puede verse en el siguiente enlace