

Luego de nuestra reciente visita a Chile para participar del evento “Articulación sectorial y multinivel para fortalecer la implementación de NDCs en América Latina”, que se desarrollo en Santiago de Chile, a comienzos de agosto este año, pasamos a formar parte de la Red LEDS LAC.
LEDS LAC es un espacio de encuentro regional para representantes de gobiernos, agencias de cooperación, organizaciones no gubernamentales, academia y sector privado que están facilitando el avance de las LEDS en la región, buscando:
- Abrir oportunidades para la cooperación, la colaboración y las sinergias entre redes.
- Desarrollar y fortalecer capacidades promoviendo el aprendizaje conjunto, el intercambio de información y mejores prácticas.
- Sistematizar y difundir información, herramientas y recursos para el diseño e implementación de LEDS.

LEDS LAC trabaja con orientación a las personas considerando que todos los miembros son expertos que pueden contribuir con sus experiencias y conocimiento, y también aprender de los demás. Procura evitar la duplicación de esfuerzos y promueve la colaboración a través de distintas modalidades:
- Fortalecimiento de procesos nacionales y locales que construyan capacidades y faciliten el aprendizaje entre pares.
- Apoyo a líderes innovadores a llevar adelante sus iniciativas y compartir sus experiencias con otros para inspirar, capacitar y acelerar procesos.
- Tendido de puentes y creación de conexiones entre temas, sectores, niveles de gobierno y actores para facilitar la implementación de las LEDS.
Para lograrlo, se llevan adelante actividades que permiten fortalecer e integrar una comunidad de práctica a través de:
Actividades de encuentro, networking y capacitación: Talleres regionales (anuales) Talleres temáticos de expertos Comunidades de práctica temáticas
Herramientas a la mano: Sistematización de experiencias (historias de cambio, lecciones aprendidas) Recursos compartidos (herramientas, metodologías, estudios de caso)
Actividades virtuales de construcción de capacidades: Webinars (mensuales) Sesiones de intercambio virtual entre países
Asistencia técnica y match making.
LEDS LAC es coordinada por un Comité Directivo compuesto por representantes de los siguientes organismos:
Ministerio del Medio Ambiente de Chile
Ministerio del Ambiente de Perú
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México (INECC)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Banco Mundial (BM)
CAF - Banco de Desarrollo de América Latina
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Alianza PNUMA DTU (UNEP DTU Partnership)
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
EMBARQ Global Network
Asociación Sustentar – Argentina
Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio - República Dominicana
Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL)
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School - Costa Rica
LIBÉLULA Gestión en Cambio Climático y Comunicación - Perú